El dinero trae la felicidad? La relación entre los insumos y la calidad educativa

Autores/as

  • José Marcelino de Rezende Pinto Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v22n19.2014

Palabras clave:

Financiación de la educación, Calidad de la educación, Resultados educativos x insumos

Resumen

Este artículo tiene como objetivo revisar, a partir de la literatura y de los datos estadísticos, el debate sobre la relación entre las inversiones en los sistemas educativos y la calidad de la educación, con especial atención a la situación de Brasil en el contexto mundial. En el trabajo se pretende mostrar cómo el debate sobre la relación entre los insumos y la calidad de la educación, que se remonta a la década de 1960, sigue siendo susceptible a las controversias en todo el mundo. Concluye, sin embargo, con base en los indicadores internacionales de gasto por alumno y el desempeño estudiantil en los exámenes estandarizados y los datos comparativos entre el gasto por alumno en las escuelas públicas y la escuelas privadas pagadas, en particular, para los países con baja inversión por alumno, como Brasil, que un aumento significativo en el gasto ya la educación, sí, puede hacer diferencia en la calidad, en particular mediante la mejora de la infraestructura y la oferta de equipamiento de las escuelas, así como en la capacidad de atracción y retención de buenos maestros . El trabajo pretende también advertir los riesgos de que la evaluación de la calidad de la educación ofrecida por las escuelas se hace basada únicamente en el desempeño de los estudiantes en las pruebas estandarizadas, en el orden en que están fuertemente influenciadas por la situación socioeconómica de las familias. Finalmente, se muestra que el efecto de la escuela en la formación de sus alumnos implica un conjunto de indicadores que van más allá de los resultados en los exámenes estandarizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Marcelino de Rezende Pinto, Universidade de São Paulo

O autor é licenciado em Física e bacharel em Direito pela Universidade de São Paulo, possui mestrado e doutorado pela Universidade de Campinas, é professor associado da Universidade de São Paulo desde 1990, com pós-doutorado na Stanford University (2001). Atualmente é presidente da Associação Nacional de Pesquisa em Financiamento da Educação (FINEDUCA). Foi diretor do Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira e presidente do Conselho Municipal de Educação de Ribeirão Preto, São Paulo. Desenvolve pesquisas na área de financiamento e gestão da educação e educação do campo.

Publicado

2014-04-14

Cómo citar

Pinto, J. M. de R. (2014). El dinero trae la felicidad? La relación entre los insumos y la calidad educativa. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 22, 19. https://doi.org/10.14507/epaa.v22n19.2014

Número

Sección

Articles