Entrevistas comunitarias, la recuperación del conocimiento comunitario desde la escuela. El caso de las Secundarias Comunitarias Indígenas, Oaxaca, México

Autores/as

  • Julieta Briseño Departamento de Investigación Educativa, CINVESTAV

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v23.2081

Palabras clave:

conocimiento comunitario-escolar, fotografía etnográfica, educación indígena, México, análisis de interacción

Resumen

 Las entrevistas de los jóvenes a la gente mayor son parte de la cotidianidad del modelo pedagógico de las Secundarias Comunitarias Indígenas de Oaxaca (México). En mi estudio etnográfico realizado en la secundaria situada en Santa María Tiltepec, Oaxaca, observé que estas entrevistas por un lado permiten el tránsito de ciertos saberes comunitarios hacia el trabajo en las aulas y por otro, generan prácticas escolares fuera de ellas, dando lugar a novedosas maneras de enseñar y aprender. El artículo analiza en el material visual como registro etnográfico facetas de la interacción en el momento de las entrevistas. En las fotografías se pueden apreciar las actitudes, miradas, posturas, gestos y situaciones de los participantes de dichas entrevistas (portadores de conocimiento y estudiantes). El análisis espera aportar evidencias de la recuperación del conocimiento comunitario como base para la construcción del conocimiento escolar y además aportar a la discusión sobre la pertinencia del modelo de educación intercultural bilingüe (EIB) en México dirigido a los pueblos originarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julieta Briseño, Departamento de Investigación Educativa, CINVESTAV

Licenciada en Psicología por la UNAM; Maestra en Antropología Social por el CIESAS. Los temas que trabaja son la educación comunitaria, pedagogías decoloniales,  enseñanza situada, y entografia escolar. Anteriormente Docente y Tutora en la Universidad Autónoma Benito Juarez de Oaxaca y en el CSEIIO (Oaxaca).

Descargas

Publicado

2015-10-03

Cómo citar

Briseño, J. (2015). Entrevistas comunitarias, la recuperación del conocimiento comunitario desde la escuela. El caso de las Secundarias Comunitarias Indígenas, Oaxaca, México. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 23, 95. https://doi.org/10.14507/epaa.v23.2081

Número

Sección

Etnografía y sociolingüística de la interacción