Equidad y geografía de las oportunidades en México: La distribución territorial de los mercados de educación superior en Oaxaca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.31.7269

Palabras clave:

instituto de enseñanza superior, Enseñanza superior., acceso a la educación, derecho a la educación, oportunidades educacionales, zona de prioridad educativa

Resumen

El presente texto analiza la distribución territorial de la oferta de educación superior (ES) en el estado de Oaxaca (México) desde las perspectivas de la segmentación de mercados y la geografía de las oportunidades. Se analizaron datos geográficos y demográficos mediante un sistema de información geográfica (SIG). El estudio sugiere que la oferta de ES en Oaxaca se segmenta de manera diferenciada bajo dos modalidades: concentración en los espacios metropolitanos con varias vías de acceso, que se dedican a actividades económicas terciarias (servicios) y con poca población indígena; y, poca o nula oferta en regiones no metropolitanas, con pocas o nulas vías de acceso, donde las principales actividades económicas son primarias simples (agricultura y ganadería para autoconsumo) y existe un alto porcentaje de población indígena. Este análisis muestra que existen circuitos de abundancia, donde se concentra la oferta de ES, y otros de pobreza, donde la oferta de este servicio es nula o escasa. De esta manera, el bajo nivel socioeconómico, la condición de ruralidad, la distancia y el origen étnico son efectos acumulativos que generan barreras en el acceso a la ES.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gustavo Mejía Pérez, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco

Profesor-Investigador adscrito al Departamento de Sociología. Candidato al Sistema Nacional de Investigadores. Doctor en Ciencias en la Especialidad en Investigaciones Educativas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Departamento de Investigaciones Educativas, sede sur. Maestro en Investigación Educativa por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Departamento de Educación. Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología.

José Luis González Callejas, Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco

Profesor-Investigador adscrito al Departamento de Relaciones Sociales. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Doctor en Ciencias Sociales (Relaciones de Poder y Cultura Política) por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Maestro en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

Tiffany Abigail Pérez Ramos, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco

Ayudante de investigación adscrita al área Cultura y Sociedad. Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Descargas

Publicado

2023-06-27

Cómo citar

Mejía Pérez, G., González Callejas, J. L., & Pérez Ramos, T. A. (2023). Equidad y geografía de las oportunidades en México: La distribución territorial de los mercados de educación superior en Oaxaca. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 31. https://doi.org/10.14507/epaa.31.7269

Número

Sección

Articles