El potencial de la alfabetización digital para la transgresión de la colonialidad del conocimiento en los contextos de la educación de jóvenes y adultos
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7551Palabras clave:
alfabetización digital, educación de jóvenes y adultos, decolonialidadResumen
Reuniendo estudios dedicados a la comprensión del papel de la alfabetización digital en el empoderamiento de grupos sociales subalternizados y estudios situados en la interfaz entre la educación de jóvenes y adultos (EPJA) y la perspectiva decolonial latinoamericana, este artículo pretende presentar indicaciones teóricas, sistematizadas a través de una revisión bibliográfica, apuntan el potencial de la alfabetización digital para la transgresión de la colonialidad del conocimiento en los contextos de la educación de jóvenes y adultos (EPJA). La colonialidad del conocimiento se estructura sobre la jerarquización que delega el conocimiento de los grupos sociales subalternizados, entre los que se encuentran los sujetos de la EPJA, al silenciamiento o deslegitimación. La conjunción del potencial de la EPJA y sus sujetos para la rebelión y el empoderamiento a través de la alfabetización digital se revela como una brecha para la transgresión de la colonialidad del conocimiento, con miras a la transmodernidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Bruno dos Santos Joaquim

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.