Concepciones privatistas en la esfera pública estatal: Un análisis de la “Matriz Nacional Común de Competencias del Director de la Escuela”
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7714Palabras clave:
gestión escolar, privatización de la educación, Matriz Nacional Común de Competencias del Director de EscuelaResumen
Este artículo presenta un análisis del concepto de director escolar deseable presente en el texto de la “Matriz Nacional Común de Competencias del Director Escolar” – documento aprobado por el Consejo Nacional de Educación que está a la espera de ser homologado por el Ministerio de Educación, cuyo contenido pretende definir las competencias de los directores de escuelas públicas y particulares de todo el país – y en los discursos de dos importantes Aparatos Privados de Hegemonía que actúan en el ámbito educativo brasileño – la Fundación Social Itaú y el Instituto Unibanco. Para ello, en este estudio se utilizó el análisis documental y el análisis de contenido, a partir de los cuales se pudo observar que existe una convergencia consistente entre los actores mencionados respecto al concepto analizado. El texto de la Matriz y los documentos analizados traen la idea del gerente anclada en premisas enunciadas en la Nueva Gestión Pública, predominantemente gerencial, meritocrática y normalizadora.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Karine Vichiett Morgan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.