Una historia del proceso de institucionalización de la participación en Brasil y sus implicaciones para las políticas educativas
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7811Palabras clave:
participación sociopolítica, participación institucionalizada, políticas educativasResumen
En este trabajo problemáticamos la trayectoria de institucionalización de la participación sociopolítica en Brasil y sus efectos e implicaciones para la educación y el campo de las políticas educativas. Para ello, utilizamos la literatura y periodonciamos esta relación en cinco momentos porque identificamos entre ellas diferentes características y diferentes resultados para la educación. Concluimos que la participación en la educación siempre está tensada por diferentes actores y escenarios que a veces promueven un avance en la institucionalización de la participación y a veces inducen el retiro de este método en la definición de políticas educativas. También señala la dificultad de la transposición de las políticas gubernamentales hacia las políticas estatales y la consiguiente fragilidad del estatuto de participación en la conducción de cuestiones educativas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Tauã Carvalho Assis, Maria Glória Gohn

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.