Las estrategias de internacionalización de las universidades brasileñas participantes del Programa Capes PrInt
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7886Palabras clave:
internacionalización de la educación superior, programa CAPES PrInt, política de internacionalización, planes de internacionalización, BrasilResumen
La internacionalización de la educación superior ha cambiado a lo largo del tiempo a partir de la inducción de programas e incentivos gubernamentales y las universidades, respondiendo a estas demandas, han buscado desarrollar acciones de internacionalización que abarquen a toda la comunidad universitaria. Este artículo tiene como objetivo analizar las estrategias de internacionalización contenidas en los planes y políticas de las instituciones de educación superior brasileñas que participan del Programa de Internacionalización Institucional - Programa CAPES PrInt. Se trata de un estudio cualitativo, realizado a partir de una investigación documental y el tratamiento de los datos se realizó a partir del análisis de contenido. A partir del análisis de los datos, se observaron cinco áreas prioritarias: Enseñanza; Políticas Lingüísticas; Investigación; Extensión, Cultura y Arte y Gestión. Entre las estrategias de internacionalización desarrolladas por las universidades de Brasil no se observa el predominio de un modelo de internacionalización, sino la coexistencia entre diferentes formas de internacionalización, caracterizando la búsqueda de una identidad que refleje las características de la educación superior brasileña. Los resultados revelan la dirección que las instituciones brasileñas están tomando hacia la institucionalización de la internacionalización y su contribución a la consolidación del campo científico sobre la internacionalización de la educación superior.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Marília Costa Morosini, Vanessa Gabrielle Woicolesco, Jocelia Martins Marcelino, David Jorge Rodrigues Hatsek
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.