“Prueba de la Competencia en Ciencia y Tecnología,” un modelo de evaluación externa de Educación Primaria en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.27.3632

Palabras clave:

Análisis documental, Evaluación externa, Competencia científica, Alfabetización científica, Educación Primaria

Resumen

Esta investigación se centra en el análisis de la “Prueba de la competencia en ciencia y tecnología” elaborada como prueba modelo para el sexto curso de Educación Primaria por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) de España. El análisis comprueba si la “Prueba de la competencia de ciencia y tecnología” se ajusta a sus marcos teóricos de referencia, y caracteriza la presencia de la competencia científica en los ítems de la misma. Se trata de un análisis documental exploratorio descriptivo, que utiliza una parrilla de observación diseñada a partir del Marco General de la evaluación final de Educación Primaria, actuando como observadores cuatro docentes de Educación Primaria. Los resultados nos permiten concluir que la distribución de algunas de las variables analizadas no se ajusta a lo especificado en los marcos de referencia, y que las subcompetencias asociadas a la competencia científica en los marcos internacionales de evaluación no aparecen en la prueba de forma equitativa. Se finaliza con propuestas de mejora para la elaboración de estas pruebas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tobías Martín-Páez, Universidad de Granada

Tobías Martín Páez es un becario FPU de la Universidad de Granada que imparte docencia en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada y en Centros de Educación Infantil y Primaria. Sus investigaciones han explorado diversos campos entre ellos la didáctica de las Ciencias Experimentales, la evaluación educativa, Aprendizaje basado en indagación y Educación STEM. Los trabajos de Tobías han sido publicados en revistas como Revista de Educación o Enseñanza de las Ciencias.

José Miguel Vílchez-González, Universidad de Granada

José Miguel Vílchez-González fue profesor de Física y Química de Enseñanza Secundaria entre 1996 y 2007, y desde ese año hasta la actualidad pertenece al Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada. En él imparte docencia relacionada con la Didáctica de la Física y la Química. Sus líneas de investigación se centran en las dificultades de aprendizaje en Educación Primaria y Secundaria, en Naturaleza de la Ciencia y en el uso de programas de animación para trabajar estos contenidos. Es autor de publicaciones de Didáctica de las Ciencias por las que ha obtenido galardones nacionales de investigación e innovación educativas, y autor y coordinador de libros de texto de Física y Química de Educación Secundaria y Bachillerato en editorial de reconocido prestigio.

Francisco Javier Carrillo-Rosúa, Universidad de Granada

Javier Carrillo-Rosúa es actualmente profesor contratado doctor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada al que pertenece desde el año 2007 y en el cual ha impartido diversas materias, fundamentalmente en relación con la enseñanza de las ciencias. Ha publicado más de una centena de trabajos de distintas temáticas en relación a las ciencias de la Tierra y a la educación científica en la que se centra actualmente. Ha participado en numerosas propuestas de alfabetización y divulgación científica. Pertenece a la subred andaluza de Comunidades de Aprendizaje y lidera una iniciativa de voluntariado y aprendizaje servicio en relación a centros educativos de Comunidades de Aprendizaje. 

Descargas

Publicado

2019-05-27

Cómo citar

Martín-Páez, T., Vílchez-González, J. M., & Carrillo-Rosúa, F. J. (2019). “Prueba de la Competencia en Ciencia y Tecnología,” un modelo de evaluación externa de Educación Primaria en España. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 59. https://doi.org/10.14507/epaa.27.3632

Número

Sección

Articles