La Construcción del Proyecto Político Pedagógico: Aportes de la Investigación-Acción Colaborativa

Autores/as

  • Dirléia Fanfa Sarmento Centro Universitário La Salle (Canoas/Rio Grande do Sul/Brasil). Professora do Programa de Pós-Graduação em Educação.
  • Cledes Antônio Casagrande Bolsita PNPD/CAPES.

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v23.1725

Palabras clave:

Proyecto Político Pedagógico, Secretaría Municipal de Educación, Investigación-acción colaborativa

Resumen

El artículo analiza el proceso constitutivo del Proyecto Político Pedagógico (PPP) de una Secretaría Municipal de Educación, ubicada en el Estado del Rio Grande do Sul (Brasil), con un énfasis en los aportes de la investigación-acción colaborativa como una  posición que nutre el compromiso político, el pensamiento crítico y las relaciones de cooperación para la creación de comunidades de aprendizaje. Además, articula las reflexiones originadas de un meta-análisis del proceso de investigación con la constitución del referido Proyecto, teniendo como protagonistas a los profesionales de la educación que actúan en la Secretaría de Educación. Los resultados de la investigación (derivados del análisis del contenido de los documentos, de los registros de las observaciones de los encuentros de formación en el Diario de Campo y de las entrevistas) señalan las siguientes contribuciones de la investigación-acción colaborativa en el proceso focalizados en: a) el empoderamiento y el papel protagonista de los involucrados en la construcción del PPP; b) la reflexión sobre su propia praxis; c) la (re)construcción de conceptos y la revisión de concepciones a través de la investigación-acción-formación; d) la posibilidad de una profunda incursión en el fenómeno investigado en la medida en que éste continúa su movimiento en espiral típico de la investigación-acción. Destacamos la cuestión temporal de la investigación, ya que cuando anhelamos cambios es necesario un largo y constante proceso de reflexión-acción-crítica. Así, los impactos derivados de la investigación-acción no son inmediatos, pero son esperados en el transcurso del tiempo. Estos impactos pueden constituirse en una fuente generadora de nuevas investigaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dirléia Fanfa Sarmento, Centro Universitário La Salle (Canoas/Rio Grande do Sul/Brasil). Professora do Programa de Pós-Graduação em Educação.

Phd em Ciências da Educação pela Universidade do Algarve (Portugal). Doutora em Educação pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (URGS). Professora do Programa de Pós-graduação em Educação do Centro Universitário La Salle.

Cledes Antônio Casagrande, Bolsita PNPD/CAPES.

Doutor em Educação pela Pontifícia Universidade Católica de Porto Alegre – PUCRS. Pós-Doutorando em Educação do Centro Universitário La Salle.

Publicado

2015-07-12

Cómo citar

Sarmento, D. F., & Casagrande, C. A. (2015). La Construcción del Proyecto Político Pedagógico: Aportes de la Investigación-Acción Colaborativa. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 23, 65. https://doi.org/10.14507/epaa.v23.1725

Número

Sección

Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a