La influencia de la procrastinacion en el rendimiento académico y el papel moderador del senso del poder personal

Autores/as

  • Elder Semprebon Universidade Federal do Paraná (UFPR)
  • Hugo Dias Amaro Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUCPR)
  • Ilse Maria Beuren Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.25.2545

Palabras clave:

procrastinacion, rendimiento académico, senso del poder personal

Resumen

Este estudio tiene como objetivo investigar la influencia de la procrastinacion en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior, teniendo en cuenta la moderación del senso del poder personal. Con este fin, una investigación descriptiva se llevó a cabo un survey con una muestra de 469 alumnos de los cursos de Contabilidad, Economía, Gestión, Marketing y Turismo, matriculados en una institución de educación superior privada. Para el análisis de los datos se aplicó la estadística descriptiva, multivariada y modelos de ecuaciones estructurales. Los resultados indicaron que la procrastinacion lleva significativa influencia negativa en el rendimiento académico de los estudiantes (H1). Para ampliar el entendimiento, se utilizó un modelo con análisis de moderación, que mostró que el efecto directo negativo que se produce se encuentra en condiciones limitantes, pues la influencia sólo se encontró entre los individuos con baja sensación de poder (H2). Por lo tanto, los resultados de esta investigación contribuyen al avance de los estudios sobre la influencia de la procrastinacion en el rendimiento académico, destacando el papel moderador de la sensación de poder en esta relación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elder Semprebon, Universidade Federal do Paraná (UFPR)

Doutor em Administração pelo Programa de Pós-Graduação em Administração da UFPR (PPGADM/UFPR). Atualmente é professor da Escola de Administração da UFPR.

Hugo Dias Amaro, Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUCPR)

Doutorando em Administração pelo Programa de Pós-Graduação em Administração da Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PPAD/PUCPR). Atualmente é professor da Escola de Negócios da Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUCPR).

Ilse Maria Beuren, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

Doutora em Controladoria e Contabilidade pela FEA/USP. Atualmente é professora do Programa de Pós-Graduação em Contabilidade da Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC).

Publicado

2017-03-06

Cómo citar

Semprebon, E., Amaro, H. D., & Beuren, I. M. (2017). La influencia de la procrastinacion en el rendimiento académico y el papel moderador del senso del poder personal. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 25, 20. https://doi.org/10.14507/epaa.25.2545

Número

Sección

Articles