Modelos de Clase Latente en la Evaluación de la Educación. El Caso del Aprovechamiento Escolar en la Educación Primaria de Zacatecas.

Autores/as

  • Francisco Muro González Universidad Autónoma de Zacatecas, México

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v16n4.2008

Palabras clave:

aprovechamiento escolar, carrera magisterial, evaluación educativa, indicadores educativos.

Resumen

A partir de una metodología de estadística avanzada, la de análisis de clase latente, el autor analiza conjuntamente dos archivos cruciales en la evaluación del desempeño de los estudiantes de primaria: los de factor aprovechamiento escolar y factor preparación profesional (o resultados de los exámenes de carrera magisterial). El autor utiliza para ello los archivos correspondientes al año 2001 del estado de Zacatecas. En el texto se muestra que al trabajar con modelos de clase latente se puede ganar significativamente en profundidad en el análisis, pues mediante este método es viable construir clusters adecuados y segmentar eficientemente el archivo de datos para encontrar efectos diferenciados de los parámetros en la población. 1En el año del 2003 tuve la oportunidad de realizar un estudio para la Secretaría de Educación y Cultura del gobierno del estado de Zacatecas, México, motivo por el cual se me dio acceso a los datos referidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Muro González, Universidad Autónoma de Zacatecas, México

Francisco José Muro González es originario de Jerez, Zacatecas. Obtuvo la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México y la maestría en Ciencia Política de la Universidad de Chicago. Ha llevado a cabo cursos de especialización en modelos lineales avanzados y series cronológicas en el Inter-Consorcio para la Investigación Política y Social de la Universidad de Michigan. Es asimismo doctor en educación por el Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Francisco Muro es Investigador Nacional, nivel I. Ha sido profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, de la ENEP-Acatlán de la UNAM, de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad Pedagógica Nacional (Unidades Ajusco y Zacatecas), del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y de la Universidad Autónoma de Zacatecas. También ha ocupado cargos dentro de la administración pública federal y estatal, siendo asesor de los gobiernos de los estados de Tabasco y Zacatecas. Además, se ha especializado profesionalmente en el diseño de investigaciones y análisis de los temas de participación y cultura política, educación y política, política educativa (especialmente en la planeación y evaluación de los sistemas educativos), y metodología cuantitativa. Ha publicado libros, artículos y ensayos referidos a la teoría política, los procesos electorales, la política educativa, la educación política, y a temas metodológicos y estadísticos.Actualmente se desempeña como profesor de tiempo completo Titular “C” en la Unidad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Descargas

Publicado

2008-01-31

Cómo citar

Muro González, F. (2008). Modelos de Clase Latente en la Evaluación de la Educación. El Caso del Aprovechamiento Escolar en la Educación Primaria de Zacatecas. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 16, 4. https://doi.org/10.14507/epaa.v16n4.2008

Número

Sección

Articles