Políticas de acciones afirmativas, personas con discapacidad y el reconocimiento de las identidades e diferencias en la Educación Superior brasileña

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.26.3364

Palabras clave:

acciones afirmativas, sistema de vacantes, Educación Superior, personas con discapacidad, inclusión

Resumen

El reconocimiento jurídico y social de las diferencias e identidades en el ámbito de las políticas de acciones afirmativas dirigidas a la promoción del acceso de las personas con discapacidad a la Educación Superior brasileña es un tema emergente en el escenario nacional. Siendo así, se comprende la necesidad de discusiones y profundidades teóricas, conceptuales y jurídicas que tangencian la problemática. En este sentido, la presente investigación vislumbró el análisis de documentos y estudios sobre la temática en las esferas de las ciencias políticas, de la educación, de la filosofía, de la sociología y de los estudios culturales. Se teje una contextualización histórica nacional e internacional impregnada por movimientos que culminaron en la democratización del acceso en la Educación Superior, tangencializada por problematizaciones sobre la igualdad material de derechos, reconocimiento de la diferencia y de la pluralidad de identidades, políticas de acciones afirmativas, sistema de vacantes y alusiones a posibles intereses y mecanismos de regulación de Estado en este proceso. Se indica que las políticas de acciones afirmativas, aunque sean reconocidamente importantes, parecen no ser suficientes para el acceso y permanencia de las personas con discapacidad en la Educación Superior brasileña, una vez que la cultura universitaria necesita estar dispuesta a resignificarse en ese proceso, construyendo oportunidades en que se reconozca las diferencias y la pluralidad de identidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leonardo Santos Amâncio Cabral, Federal University of São Carlos

Professor Adjunto vinculado ao Departamento de Psicologia da Universidade Federal de São Carlos-UFSCar. Docente do curso de Licenciatura em Educação Especial e do Programa de Pós-Graduação em Educação Especial. Possui Mestrado, Doutorado e Pós-Doutorado em Educação Especial pela UFSCar e Doutorado Pleno (Doctor Europeaus) em 'Culturas, deficiência e inclusão: educação e formação', pela Universidade de Roma 'Foro Italico'. É responsável pela Coordenadoria de Inclusão e Direitos Humanos da Secretaria de Ações Afirmativas, Diversidade e Equidade - CoIDH/SAADE/UFSCar, compõe a diretoria da Associação de Pesquisadores em Educação Especial - ABPEE e é editor associado da Revista Brasileira de Educação Especial - RBEE.

Publicado

2018-04-23

Cómo citar

Cabral, L. S. A. (2018). Políticas de acciones afirmativas, personas con discapacidad y el reconocimiento de las identidades e diferencias en la Educación Superior brasileña. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 26, 57. https://doi.org/10.14507/epaa.26.3364

Número

Sección

Articles