Redes de Producción y Diseminación de Información sobre Educación en América Latina y el Caribe: su Utilidad para Tomadores de Decisión.

Autores/as

  • Francisco Téllez Universidad Andrés Bello, Chile

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v16n14.2008

Palabras clave:

redes de información, políticas educativas, investigación educativa.

Resumen

Este artículo presenta los resultados de un estudio que exploró las distintas redes de información formales y no formales que existen en América Latina y el Caribe, estimando su utilidad para el diseño de políticas educativas. Para lograr lo anterior, se llevaron a cabo los siguientes procedimientos: primero, se elaboró un catastro de redes que operan en la región o que ofrecen información sobre ella; segundo, se elaboró una matriz de análisis de redes de información para determinar sus principales características (origen de la red, miembros, recursos de información ofrecidos por la red, tipo de información ofrecida y temáticas abordadas, entre otros); y tercero, se entrevistó a informantes clave sobre la utilidad de la redes en el diseño de políticas educativas en la región. Las principales conclusiones de este estudio fueron las siguientes: primero, las redes de información no ofrecen, en general, información útil a tomadores de decisión en políticas educativas de la región; segundo, las redes o sitios web que ofrecen resúmenes analíticos de los principales resultados de investigaciones y experiencias, y hacen propuestas de políticas utilizando un lenguaje no técnico, han demostrado tener un mayor impacto en el desarrollo de políticas educativas; tercero, las redes informales, donde consultores o colegas comunican oralmente a diseñadores de políticas información relevante sobre las características de las políticas educativas que han tenido éxito en ciertos contexto, parecen tener más impacto sobre la toma de decisiones que las redes formales; y cuarto, la utilidad de las redes de información y sitios web para el diseño de políticas educativas está asociada a su capacidad de comunicar, en una manera clara y sencilla, los principales resultados de investigaciones y experiencias de políticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Téllez, Universidad Andrés Bello, Chile

Francisco Téllez T. es profesor de la Escuela de Educación de la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile. Hace varios años que se interesa en el tema de la relación entre información y toma de decisión en políticas educativas. Además de haber trabajado en REDUC, una importante red latinoamericana de información en América Latina, su tesis de doctorado se centró en este tema.

Descargas

Publicado

2008-07-15

Cómo citar

Téllez, F. (2008). Redes de Producción y Diseminación de Información sobre Educación en América Latina y el Caribe: su Utilidad para Tomadores de Decisión. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 16, 14. https://doi.org/10.14507/epaa.v16n14.2008

Número

Sección

Articles