El pueblo Rikbatksa y la búsqueda de la escuela fuera de la aldea

Autores/as

  • Miguel Julio Zadoreski Junior Instituto Federal de Mato Grosso-Campus Juína
  • Suzana Feldens Schwertner Universidade do Vale do Taquari (Univates)

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.28.4641

Palabras clave:

educación escolar, Rikbaktsa, interculturalidad

Resumen

Este trabajo presenta parte de los resultados de una investigación de maestría, desarrollada en la Escuela Municipal Rural Vinícius de Moraes, en Juina-MT, Brasil. La entidad académica está ubicada en el margen izquierdo del Río Juruena, margen opuesto a donde se ubican algunas aldeas de la etnia Rikbaktsa. En las escuelas de las aldeas los profesores son, en su mayoría, indígenas y siguen un currículo específico orientado por legislación nacional. Sin embargo, algunos padres Rikbaktsa prefieren que los estudios se efectúen en la escuela rural. La investigación pregunta: ¿por qué algunos padres de estudiantes Rikbaktsa buscan escuelas no indígenas para sus hijos? El objetivo de la investigación fué de identificar los motivos por los cuales los padres Rikbaktsa optan por escuelas no-indígenas para la formación de sus hijos. Los datos fueron recolectados por medio de entrevistas semi-estructuradas y organizadas utilizando el análisis de contenido. Los resultados demuestran que los padres de los alumnos comprenden que la escuela no indígena ayuda al joven Rikbaktsa a entender la sociedad no indígena y los prepara para una profesión. De acuerdo con el análisis, la profesionalización a través del estudio presenta un camino seguro, por medio del cual podrán tener una renta financiera para atender sus necesidades y, también, con nuevos conocimientos, mejorar la vida de la comunidad indígena.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Julio Zadoreski Junior, Instituto Federal de Mato Grosso-Campus Juína

Licenciado em Pedagogia pela Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT), Mestre em Ensino pela Universidade do Vale do Taquari (Univates). Professor do Instituto Federal de Mato Grosso - Campus Juína.

Suzana Feldens Schwertner, Universidade do Vale do Taquari (Univates)

Psicóloga e Doutora em Educação pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS); realizou doutorado-sanduíche na Arizona State University. Pós-Doutorado na Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) com apoio do CNPq. Professora da Universidade do Vale do Taquari (Univates), no Programa de Pós-Graduação em Ensino e no curso de Psicologia.

Publicado

2020-05-04

Cómo citar

Zadoreski Junior, M. J., & Schwertner, S. F. (2020). El pueblo Rikbatksa y la búsqueda de la escuela fuera de la aldea. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 28, 72. https://doi.org/10.14507/epaa.28.4641

Número

Sección

Educação e Povos Indígenas