Directores de escuelas como gerentes de nivel de calle: Tipología de directores de escuelas municipales brasileñas
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.29.5727Palabras clave:
director de escuela, gerente de nivel de calle, escuela pública, educación, BrasilResumen
Aunque las características socioeconómicas de los estudiantes son fundamentales para comprender los resultados educacionales, hay un consenso en la literatura de que los directores de escuelas influyen en el aprendizaje de los estudiantes. Ellos tienen un papel central en la coordinación pedagógica y en las relaciones con las comunidades interna y externa de la escuela, por ejemplo. Sin embargo, hay pocos estudios que buscan comprender en profundidad las características de una gestión escolar efectiva en Brasil. Este artículo busca contribuir a este debate basado en el estudio de los tipos de liderazgo de los directores en dieciséis escuelas brasileñas, buscando incorporar la literatura de los gerentes de nivel de calle en el debate de la gestión escolar. A partir de esto, construimos cuatro tipos ideales de líderes escolares, que guiaron el análisis cualitativo de los datos recogidos en entrevistas semiestructuradas y observación. El análisis muestra que los directores de escuelas son fundamentales para los cambios y adaptaciones en las políticas de acuerdo con los contextos específicos de las escuelas. A pesar de esto, la visión sistémica y las experiencias anteriores de los directores de escuelas tuvieron un mayor efecto en la trayectoria positiva de las escuelas, ya que permitieron el uso más eficiente de los recursos y la personalización de soluciones a contextos específicos, centrales en contextos de precariedad institucional y desigualdad social.