Reformas curriculares en el campo educativo: Políticas y prácticas educativas cotidianas y límites de la perspectiva aplicacionista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.29.5969

Palabras clave:

currículo, política educativa, análisis político, estructura social, formación de profesores

Resumen

El proceso de construcción de políticas educativas provoca tensiones que derivan en dificultades para analizar y considerar las prácticas curriculares, especialmente en contextos de desigualdad social. A medida que las políticas y prácticas educativas aparecen en la interfaz entre los campos político y educativo, se cargan con disputas, conflictos e intereses impregnados en la búsqueda del monopolio del poder. En ese sentido, u objetivo principal del presente estudio fue investigar, a través de una prueba teórica, las formas de comprensión, constitución, análisis e traducción de las políticas y prácticas educativas cotidianas y sus interfaces con el campo político y educativo y las relaciones con los diversos agentes a lo largo de ese proceso. Los análisis circunscriben tres ejes: 1) comprensión del contexto de las reformas educativas; 2) analizar dos límites del paradigma de aplicación de las políticas educativas; 3) propuestas de otros paradigmas para las políticas y prácticas educativas en la actualidad. Se concluye que la ruptura paradigmática de dos formas de concebir y promover políticas y prácticas educativas que rompan con la racionalidad técnica para la ampliación de entendimientos del ciclo fundamental y político, posibilitando la constitución del estatuto de autoría curricular y la valorización de la práctica como locus estructurante trabajo docente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luiz Gustavo Bonatto Rufino, Centro Universitário Unieduk – SP e Prefeitura Municipal de Paulínia – SP

Bacharel (2010) e Licenciado (2013) em Educação Física pela Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, UNESP Rio Claro e em Pedagogia (2020). Especialista em Docência do Ensino Superior (2013). Mestre pelo Programa Interdisciplinar em Desenvolvimento Humano e Tecnologias (2012). Doutor (2018) em Ciências da Motricidade pela UNESP Rio Claro, com estágio de pesquisa na Université de Montréal - UdeM – Canadá. Possui experiência profissional na docência em todos os níveis de ensino, em processos de formação inicial e continuados, produção de livros e outros materiais didáticos, consultorias e assessorias pedagógicas/educativas, em cursos e capacitações, na gestão físico-esportiva, em projetos sociais e políticas públicas e na área de lutas e artes marciais.

Publicado

2021-10-18

Cómo citar

Rufino, L. G. B. (2021). Reformas curriculares en el campo educativo: Políticas y prácticas educativas cotidianas y límites de la perspectiva aplicacionista. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29(August - December), 135. https://doi.org/10.14507/epaa.29.5969