Jornadas de puertas abiertas: La presentación de los centros educativos en sociedad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.29.6117

Palabras clave:

jornadas de puertas abiertas, sociología de la educación, observación participante, marketing educativo, competencia entre centros

Resumen

Este artículo analiza el modo en que se presentan los centros escolares –públicos y concertados– a su público potencial en las jornadas de puertas abiertas (JPA). Parte de un trabajo de campo cualitativo basado en la observación participante de estos eventos en 31 centros escolares madrileños. En estas jornadas, los centros movilizan sus recursos materiales, humanos y simbólicos para producir una imagen atractiva, aunque con diferencias según su titularidad, su oferta y la composición social del barrio. Los centros concertados cuentan en general con edificios e instalaciones atractivos, buscan captar alumnos de todas las etapas e invierten más recursos y esfuerzos que los públicos en construir una imagen de centro. Esto les permite elaborar un relato aparentemente más coherente y sólido que los públicos, que escolarizan durante menos años a sus alumnos, tienen mayor movilidad del profesorado y no cuentan con asesoramiento profesional en marketing educativo. En las JPA los centros transmiten mensajes explícitos e impresiones implícitas, revelan la imagen que quieren proyectar y la que desean evitar. Estos eventos forman parte de las estrategias de los centros educativos en un mercado escolar competitivo, al tiempo que suponen una exposición al público en la que este puede juzgarlos y compararlos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Feito Alonso, Universidad Complutense de Madrid

Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de Nacidos para perder. Un análisis sociológico del rechazo y del abandono escolares (Madrid, CIDE, 1990), Estructura social contemporánea. Las clases sociales en los países industrializados (Madrid, Siglo XXI, 1995), Clases sociales y comportamiento político en España (Madrid, Entinema, 1998), Los retos de la educación obligatoria (Barcelona, Ariel, 2000), Una educación de calidad para todos. Reforma y contrarreforma educativas en la España actual (Madrid, Siglo XXI, 2002), Otra escuela es posible (Madrid, Siglo XXI, 2006), Construyendo escuelas democráticas (compilador junto con J. I. López, Hipatia, Barcelona, 2008), Los retos de la participación escolar (Madrid, Morata, 2011), ¿Qué hace una escuela como tú en un siglo como este? (Madrid, La Catarata, 2020) y de numerosos artículos en revistas especializadas y generalistas. Fue colaborador del Movimiento por la Calidad de la Educación en el Sur y Este de Madrid, miembro de la ejecutiva de la Federación de Padres y Madres de Madrid (Francisco Giner de los Ríos) y presidente de la Asociación de Sociología de la Educación.

Javier Rujas Martínez-Novillo, Universidad Complutense de Madrid

Profesor ayudante doctor del Departamento de Sociología: Metodología y Teoría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y doctor en Sociología por la misma universidad (2015). Antes fue profesor del Área de Sociología de la Universidad de Burgos (UBU) y socio trabajador de la cooperativa de investigación social Indaga (www.indaga.org). Investiga sobre desigualdades sociales y educativas, fracaso, abandono y retorno escolar, políticas educativas y dispositivos institucionales, y transiciones a la educación postobligatoria.

Alberto Sánchez Rojo, Universidad Complutense de Madrid

Doctor Europeo con Premio Extraordinario en Conocimiento Pedagógico Avanzado (2016) por la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerce actualmente como Profesor Ayudante Doctor y Secretario Académico en el Departamento de Estudios Educativos. Sus líneas de investigación se centran fundamentalmente en el análisis de la realidad educativa desde una perspectiva teórica, social y política.

Descargas

Publicado

2021-06-21

Cómo citar

Feito Alonso, R., Rujas Martínez-Novillo, J., & Sánchez Rojo, A. (2021). Jornadas de puertas abiertas: La presentación de los centros educativos en sociedad. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29(January - July), 86. https://doi.org/10.14507/epaa.29.6117

Número

Sección

Articles