La atención a la diversidad: del Modelo del Déficit al Modelo Curricular.

Autores/as

  • Pilar Arnaiz Sánchez Universidad de Murcia, España
  • José-Manuel Guirao Lavela Universidad de Murcia, España
  • Carlos F. Garrido Gil Universidad de Murcia, España

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v15n23.2007

Palabras clave:

educación especial, diversidad, educación inclusiva, modelo del déficit, modelo curricular.

Resumen

Este artículo presenta un estudio llevado a cabo en una escuela de Educación Primaria (3-12 años) en la Región de Murcia (Sureste de España), con la finalidad de conocer las características de la respuesta educativa que se estaba desarrollando con los alumnos con necesidades educativas especiales escolarizados en ella. En el planteamiento teórico se revisa la trayectoria de la integración escolar en España y se expone la conveniencia de trabajar desde un modelo curricular. Los resultados del estudio, realizado desde los parámetros de la interpretación cualitativa, a través del modelo de Doyle (1979, 1986,1987), evidencian cuáles son las estructuras organizativas y las tareas que más favorecen la participación e integración de los alumnos con necesidades educativas especiales en las aulas regulares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pilar Arnaiz Sánchez, Universidad de Murcia, España

Pilar Arnaiz es Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Murcia, Catedrática de Didáctica y Organización Escolar y directora del citado grupo. Su labor de investigación se centra en el ámbito de la Educación Inclusiva, concretamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula, en las estrategias de adaptación curricular y en la formación del profesorado.

José-Manuel Guirao Lavela, Universidad de Murcia, España

José-Manuel Guirao es profesor en una Escuela de Educación Primaria en la Región de Murcia. También ha cursado los estudios de Psicopedagogía y obtenido el Diploma de Estudios Avanzados en Investigación. Sus trabajos se desarrollan en el campo de la Educación Inclusiva, trabajando especialmente en cómo transformar los centros para que la educación llegue a todos.

Carlos F. Garrido Gil, Universidad de Murcia, España

Carlos F. Garrido es Doctor en Psicología, Asesor Técnico del Servicio de Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia, y Profesor Asociado en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Su ámbito de investigación se centra en los procesos psicológicos y pedagógicos que hacen posible una educación para todos en los centros educativos.

Descargas

Publicado

2007-12-15

Cómo citar

Arnaiz Sánchez, P., Guirao Lavela, J.-M., & Garrido Gil, C. F. (2007). La atención a la diversidad: del Modelo del Déficit al Modelo Curricular. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 15, 23. https://doi.org/10.14507/epaa.v15n23.2007

Número

Sección

Articles