La influencia de la Unión Europea a través del Semestre Europeo en la configuración del modelo de estado y de la universidad en el contexto español
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7129Palabras clave:
Unión Europea, Semestre Europeo, políticas educativas, universidadResumen
Este trabajo analiza la influencia que ejerce la Unión Europea (UE) como organismo supranacional, en la reconfiguración de las políticas estatales, incluidas las políticas de educación superior, centrándonos en el contexto español. En concreto, se estudia el Semestre Europeo, instrumento que utiliza la UE para dictaminar orientaciones a los Estados miembros tras la crisis del euro de 2011, en políticas económicas, de empleo y de competitividad, así como su influencia en las reformas de educación superior y en la adopción de postulados neoliberales. El método utilizado se centra en el examen de las políticas aprobadas en el marco del Semestre Europeo dentro del contexto español, desde 2011 hasta 2021. Como principales resultados resaltamos, en España tras la crisis del euro de 2011, bajo el gobierno del Partido Popular y la puesta en marcha del Semestre Europeo, se aprobaron políticas que suponían un acercamiento del Estado a posturas minimalistas y postulados neoliberales. Asimismo, en el campo de la educación superior, el Semestre Europeo, de un modo indirecto, ha significado un mecanismo mediante el cual la UE influye en el diseño de las políticas de educación superior, orientándolas a la creación de universidades que permitan a los Estados nacionales ganar una mayor competitividad en la economía del conocimiento.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Alexandra Carrasco-González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.