Admisiones escolares y justicia educacional: Los dilemas morales de las familias al confrontar el nuevo sistema de admisión escolar chileno
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7228Palabras clave:
justicia educacional, familias, dilemas morales, sistema de admisión escolar, ChileResumen
En el contexto del creciente interés por la justicia social dentro de los debates de política educativa, este artículo aborda el nuevo sistema de admisión escolar orientado a la justicia educacional implementado en Chile. Tomando en cuenta el papel fundamental de los padres y madres en la política educativa, exploramos las negociaciones de las familias sobre el nuevo sistema de admisión escolar, centrándonos en los dilemas morales que experimentan cuando se enfrentan a cambios en las reglas que organizan la distribución de los cupos escolares y sus nociones de justicia educativa al respecto. Nos basamos en entrevistas a 80 familias de diferentes clases sociales y pertenecientes a cinco regiones de Chile que estaban en proceso de elegir una escuela a través del nuevo sistema de admisión escolar. Nuestros hallazgos subrayan que—si bien las familias tienden a valorar el principio de igualdad de oportunidades formales en el ámbito de la admisión escolar—la reforma conlleva un conjunto de dilemas morales y nociones de justicia contrapuestas en sus distintos componentes. Basándonos en estos resultados, discutimos la distancia entre las intenciones y las interpretaciones de las políticas educativas, y entre las conceptualizaciones abstractas de la justicia y lo que las familias definen como políticas justas. Además, esbozamos una serie de implicancias para las reformas orientadas a la justicia educativa alrededor del mundo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Macarena Hernández, Alejandro Carrasco, Angélica Bonilla, Ngaire Honey

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.