Percepciones de los formadores sobre el acompañamiento pedagógico
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7337Palabras clave:
acompañamiento pedagógico, acompañante pedagógico, formación de formadores, formación de profesores, percepción, República DominicanaResumen
El acompañamiento pedagógico es un procedimiento de formación del profesorado dirigido a mejorar la enseñanza-aprendizaje mediante el análisis y reflexión sobre la práctica pedagógica. Este artículo persigue analizar las percepciones sobre la práctica de acompañamiento pedagógico de acompañantes de República Dominicana: coordinadores pedagógicos, directores y técnicos. Participaron 340 acompañantes, quienes respondieron un cuestionario autoadministrado validado mediante cuatro modalidades complementarias. Se encontró que los acompañantes tienen una concepción constructivista en las dimensiones analizadas: prácticas pedagógicas, planificación, características y finalidad del acompañamiento. Los resultados mostraron algunas contradicciones y limitaciones conceptuales de los mentores acerca de su impacto en las prácticas pedagógicas y la participación del profesorado en el proceso de acompañamiento. Esto sugiere una formación insuficiente en enseñanza-aprendizaje, formación docente y acompañamiento pedagógico. Como las percepciones pedagógicas de los acompañantes influyen en qué y cómo lo hacen, es indispensable intervenir sobre estas para cambiar las prácticas pedagógicas de acompañamiento inadecuadas, mejorar la formación de los acompañantes y, en consecuencia, la educación. Se sugiere continuar desarrollando programas de formación de mentores, con énfasis en el acompañamiento pedagógico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Berki Yoselin Taveras-Sánchez, Julián López-Yáñez
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.