La política de educación para la paz: Uno de los grandes desafíos del futuro de Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.31.7480

Palabras clave:

procesos de conflicto, narración, educación ciudadana, métodos de enseñanza, políticas educativas, análisis cualitativo

Resumen

Si bien la educación para la paz es pertinente en cualquier lugar, en Colombia es necesaria y urgente, dados los altos niveles de violencia alcanzados en el país. El estudio plantea la necesidad de fortalecer el campo de educación para la paz con justicia social en la educación secundaria en Colombia, como una de las acciones que puede contribuir al principio de no repetición del conflicto armado. Se evaluaron 209 narrativas de estudiantes de secundaria de Bogotá sobre el acuerdo de paz; en cada narrativa se evaluó los principales componentes de su construcción y dos habilidades del campo de educación para la paz que se podrían articular con el campo de educación para el futuro, la toma de perspectivas y las propuestas de solución. Se utilizó una metodología cuantitativa que incluyó la realización de ejercicios estadísticos como: t-test, densidad de Kernels, chi-cuadrado, análisis de clúster y de correspondencias múltiples. Los resultados hicieron evidente la necesidad de implementar pedagogías como las que se han planteado desde la educación para la paz orientada a que los estudiantes se preparen para los cambios que requiere el país del posconflicto y para liderar las acciones que les permita ser protagonista de dichos cambios desde sus comunidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nancy Palacios, Universidad de los Andes

Doctora en Didácticas Específicas Universidad de Valencia - España. Licenciada en Ciencias Sociales y Magister en Sociología Universidad del Valle – Colombia. Facultad de Educación, Universidad de los Andes – Bogotá, Colombia.

Miguel Rodríguez , Universidad del Tolima

Candidato a Doctor en Ciencias Agrarias Universidad del Tolima – Colombia. Magister en Ciencias Estadísticas Universidad Nacional – Colombia. Magister en Ciencias Físicas Universidad Del Tolima – Colombia. Licenciado en Matemáticas y Física Universidad del Tolima – Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad del Tolima – Ibagué, Colombia. 

Descargas

Publicado

2023-03-07

Cómo citar

Palacios, N., & Rodríguez, M. (2023). La política de educación para la paz: Uno de los grandes desafíos del futuro de Colombia. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 31. https://doi.org/10.14507/epaa.31.7480

Número

Sección

Articles