Enmarcando el neoliberalismo: Un análisis de contenido de Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7494Palabras clave:
política educativa, neoliberalismo, análisis de contenidoResumen
La agenda política educativa estadounidense ha estado plagada de leyes neoliberales que centran la mejora y la innovación educativas (Barros, 2012). El neoliberalismo opera bajo la premisa de que la competencia del mercado impulsará la excelencia en las oportunidades educativas y disminuirá la deuda educativa en las comunidades marginadas (Fejes & Salling Olesen, 2016). Además, en el caso de las reformas sistémicas de la educación urbana, los investigadores deben investigar cómo las comunidades marginadas transmiten sus preocupaciones o respaldos en los medios. Los artículos de noticias son una unidad de análisis apropiada para investigar este problema. En este artículo, examino cómo una ley de reforma educativa en Puerto Rico, la Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico (LREPR), fue reportada en los cuatro periódicos más populares de la Isla. La realización de análisis de contenido de artículos periodísticos produjo hallazgos que contribuyen a la literatura de políticas al describir tres marcos centrales que se encuentran en la cobertura mediática de LREPR: (a) la retórica sobre el programa de vales escolares “Libre Selección de Escuelas”, (b) los efectos de la cierre de escuelas en municipios, y (c) retórica sobre Alianza Schools—Iniciativa de Escuelas Chárter de Puerto Rico. Cierro con cómo los marcos se apartan de la afiliación política de tendencia republicana de los periódicos y presentan una resistencia colectiva a la política de reforma educativa neoliberal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Patricia M. Virella

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.