“La experiencia comunitaria me abrió un horizonte”: Prácticas de literacidad en la pastoral juvenil de Guarulhos-SP
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7532Palabras clave:
literacidad religión, jóvenes, pastoral juvenil, aprendizajeResumen
En este artículo presentamos los resultados de una investigación sobre literacidad que se configuran en el ámbito de la religión, discutiendo específicamente los efectos de estas prácticas y cómo los jóvenes del municipio de Guarulhos (São Paulo - Brasil) se perciben aprendiendo de ellas como miembros de la Pastoral Juvenil (PJ), una organización católica de acción social con grupos en toda América Latina. La investigación, de carácter cualitativo, se sustenta en los estudios de Literacidad, con base socio-histórica (Kleiman, 1995), en los estudios decoloniales (Hernandez-Zamora, 2019) y en la Teoría Social del Aprendizaje (Lave, 2015a, 2015b). Vemos a PJ como una agencia de formación de jóvenes y adultos. Contamos con la adhesión voluntaria de los miembros del PJ para realizar, durante 2019, entrevistas semiestructuradas con el fin de comprender cómo los participantes dieron sentido a estas prácticas de literacidad, los posibles efectos de esta participación en esta agencia de formación y cómo se perciben a sí mismos aprendiendo y construyendo proyectos de vida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Filipe Henrique Santos Peixoto, Marilia Mendes Lopes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.