¿Cuáles son las razones para la internacionalización de las instituciones de educación superior brasileñas? Análisis de las instituciones miembros de una asociación para la educación internacional
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7547Palabras clave:
internacionalización de la educación superior, razones para la internacionalización, oficinas de relaciones internacionalesResumen
El tema de la internacionalización de la educación superior ha ganado protagonismo en la investigación académica y en la práctica de la gestión universitaria desde la década de 1990. En Brasil, muchas oficinas de relaciones internacionales (ORIs) fueron creadas o ampliadas en instituciones de educación superior (IESs) a principios del siglo XXI. Este artículo investiga las razones que motivan la internacionalización de las IESs brasileñas desde la perspectiva de los gestores de las ORI. Para ello, se elaboró un cuestionario basado en una tipología que señala seis grupos de razones que motivan el proceso de internacionalización de la educación superior: sociales o culturales; políticas; económicas; académicas; institucionales y nacionales. La investigación contó con la participación de 90 IES afiliadas a la principal asociación brasileña de educación internacional: FAUBAI. Los resultados indican que las razones motivadoras del proceso de internacionalización en el grupo de IES estudiado son múltiples, pero se priorizan las razones académicas, con énfasis en mejorar la calidad de la enseñanza y de la investigación.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lizângela Guerra, Christine Tessele Nodari, Nicolas Maillard

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.