Implicaciones de edTPA para la política y práctica de formación docente: Representaciones de injusticia epistémica y violencia lenta
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7597Palabras clave:
edTPA, política educativa, formación del profesorado, violencia lenta, injusticia epistémicaResumen
edTPA es una evaluación del desempeño docente ampliamente utilizada. Sin embargo, los estudios han planteado preocupaciones con su uso. Realizamos un estudio de las percepciones de edTPA de los candidatos y miembros de la facultad sobre su aprendizaje y desempeño. El análisis de las respuestas reveló seis temas: confusión sobre el significado de “listo para enseñar”; interferencia con la construcción de relaciones; prácticas de enseñanza receptivas limitadas; preocupación por el impacto de las ubicaciones en las evaluaciones; desconfianza en la comprensión de los evaluadores de sus contextos; y mayores barreras para los candidatos marginados. Los hallazgos sugieren que edTPA puede interpretarse como formas perpetradoras de “injusticia epistémica” y “violencia lenta” que impiden la diversidad en la profesión. Para hacer realidad la promesa de una fuerza laboral docente más diversa, equidad para todos los estudiantes y justicia para las comunidades marginadas, los formadores de docentes y los encargados de formular políticas deben asegurarse de que las formas en que preparan y evalúan a los docentes sean cada vez más relacionales, diversas, equitativas y justas.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cara Faith Bernard, Douglas Kaufman, Mark Kohan, Glenn Mitoma
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.