¿Qué dicen los planes de desarrollo institucional sobre la sostenibilidad? Un análisis de las IES destacadas en acciones sostenibles

Autores/as

  • Vanessa de Campos Junges Universidade de Cruz Alta (UNICRUZ)
  • Simone Alves Pacheco de Campos Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
  • Lisiane Celia Palma Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Sul (IFRS) https://orcid.org/0000-0001-6419-0622
  • Matheus Machado Laurini Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) https://orcid.org/0000-0003-2819-4532

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.31.7719

Palabras clave:

gestión sostenible, institución de enseñanza superior, Modelo I3E, educación para la sostenibilidad

Resumen

Abordar el tema de la sustentabilidad está en la agenda, especialmente cuando el espacio vinculado involucra a las instituciones de educación superior (IES) y su rol en la sociedad. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo explorar la adecuación de los planes de desarrollo institucional de las IES que forman parte de los rankings en relación con la sostenibilidad. Para ello, se realizó una investigación cualitativa y exploratoria, basada en documentos de 42 instituciones pertenecientes a la UI GreenMetric y los Principios para la Educación en Gestión Responsable. Los resultados mostraron que existe un campo en formación centrado en la sustentabilidad, en el cual radica la etapa inicial a favor de un cambio en los documentos institucionales que se base en el sesgo sustentable, destacando la necesidad de avances para que tal manifestación se evidencie en la práctica. Además, existe una tendencia a dirigir los esfuerzos de forma fragmentada, ya sea en gestión, extensión o estructura sostenible. Sin embargo, para lograr avances significativos, es necesario abordar la gestión, el campus/estructura, la enseñanza, la investigación y la extensión en conjunto para construir una Institución Educativa verdaderamente sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vanessa de Campos Junges, Universidade de Cruz Alta (UNICRUZ)

Doutora em Administração (UFSM), Mestre em Administração (UFSM), Bacharela em Administração (UNICRUZ). Professora do Curso de Administração da UNICRUZ.

Simone Alves Pacheco de Campos, Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)

Doutora em Administração (UFRGS), Mestre em Administração (UFSM), Bacharela em Administração (UFSM). Professora do Programa de Pós-Graduação em Administração da UFSM.

Lisiane Celia Palma, Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Sul (IFRS)

Doutora em Administração (UFRGS), Mestre em Administração (UFRGS), Bacharela em Administração (UFRGS). Professora do IFRS.

Matheus Machado Laurini, Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)

Mestre em Administração (UFSM). Especialista em Gestão de Equipes e Liderança (FASOUZA). Bacharel em Administração (FISMA). Professor do SENAT.

Publicado

2023-08-15

Cómo citar

Junges, V. de C., Campos, S. A. P. de, Palma, L. C., & Laurini, M. M. (2023). ¿Qué dicen los planes de desarrollo institucional sobre la sostenibilidad? Un análisis de las IES destacadas en acciones sostenibles. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 31. https://doi.org/10.14507/epaa.31.7719

Número

Sección

Articles