Próximo(s)

La vivencia de la ciudadanía en un sistema escolar segregado: Experiencias curriculares en ciudadanía de jóvenes que estudiaron en colegios chilenos de distintas dependencia y modalidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.32.8118

Palabras clave:

experiencia curricular, educacion de la ciudadania, educacion secundaria

Resumen

En este artículo se presentan los resultados de una investigación cualitativa con enfoque biográfico que profundizó en las experiencias curriculares en ciudadanía de jóvenes que realizaron su educación secundaria en Chile en establecimientos de distinta dependencia y modalidad, en distintos contextos socioeconómicos, en un período de importantes movilizaciones estudiantiles (2015-2020). Para rescatar estas experiencias se realizaron cinco talleres de intercambio de experiencias curriculares en ciudadanía, uno por cada dependencia (establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados) y modalidad (técnico-profesional y científico-humanistas). En estos talleres participaron 56 jóvenes de entre 20 y 25 años. Para analizar la información producida se aplicó un análisis colaborativo de datos cualitativos. Los resultados muestran que los distintos tipos de establecimientos promueven distintos tipos de ciudadanías con distintas concepciones de la ciudadanía y su ejercicio, y que esas diferencias se relacionan tanto con elementos socioeconómicos como ideológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Renato Gazmuri, Universidad Diego Portales

Licenciado en Historia, Universidad Católica de Chile. Máster y Doctor en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor asociado Facultad de Educación, Universidad Diego Portales.

María Isabel Toledo, Universidad Diego Portales

Antropóloga y Licenciada en Antropología, Universidad de Chile, Chile; Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Profesora titular de la Escuela de Psicología, Coordinadora Programa Estudios Psicosociales en Contextos Educativos de la Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales.

Gabriel Villalón-Gálvez, Universidad de Chile

Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y Doctor en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor Asistente Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

Eliana Moraleda, Universidad Alberto Hurtado

Profesor de Historia y Geografía, Universidad de Tarapacá. Magister en Currículum, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesional, Universidad Alberto Hurtado.

Descargas

Publicado

2024-04-30

Cómo citar

Gazmuri-Stein, R., Toledo-Jofré, M., Villalón-Gálvez, G., & Moraleda-Albornoz, E. (2024). La vivencia de la ciudadanía en un sistema escolar segregado: Experiencias curriculares en ciudadanía de jóvenes que estudiaron en colegios chilenos de distintas dependencia y modalidad. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 32. https://doi.org/10.14507/epaa.32.8118

Número

Sección

Articles