Equidad en la educación superior en México: la necesidad de un nuevo concepto y nuevas políticas

Autores/as

  • Marisol Silva Laya Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v20n4.2012

Palabras clave:

Educación superior, equidad, desigualdad educativa, política educativa, México

Resumen

El presente artículo analiza la equidad en la educación superior en México. Propone una nueva conceptualización de la equidad educativa fundamentada en un principio de justicia social que contempla: el acceso efectivo, la compensación de desigualdades, asegurar la permanencia y la obtención de resultados significativos. Con base en este marco, advierte que pese a las políticas dirigidas a democratizar este bien público, el sistema educativo sigue excluyendo a miles de jóvenes provenientes de sectores de pobreza y a otros tantos no les brinda la atención adecuada. El Estado mexicano falla en asegurar el acceso en igualdad de condiciones pues los jóvenes pobres se encuentran en desventaja debido a sus antecedentes socio-económicos y culturales. Por tanto, cuestiona el criterio meritocrático como una métrica justa de distribución y propone la instrumentación de acciones compensatorias y acciones afirmativas. En cuanto a la permanencia señala que las estrategias e instituciones creadas para atender a la población antes excluida no siempre cumplen con los requisitos de calidad indispensables –infraestructura, profesores, bibliotecas, tecnología y, sobre todo, prácticas de enseñanza relevantes- para atender las necesidades particulares asociadas con el bajo capital cultural que poseen los jóvenes más pobres. Enfrentar estos problemas pasa por generar políticas de equidad que garanticen la justa distribución de la educación superior reconociendo las desventajas de amplios sectores de la población joven y atendiendo proporcionalmente sus necesidades.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marisol Silva Laya, Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Profesora e investigadora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Doctora en Educación por la Universidad Iberoamericana Puebla.

Descargas

Publicado

2012-02-10

Cómo citar

Silva Laya, M. (2012). Equidad en la educación superior en México: la necesidad de un nuevo concepto y nuevas políticas. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 20, 4. https://doi.org/10.14507/epaa.v20n4.2012

Número

Sección

Articles