Configuración de capacidades institucionales en ciencia y tecnología en Yucatán, México: Un análisis desde las políticas de descentralización

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.31.7116

Palabras clave:

instituciones científicas, políticas científicas, descentralización científica, sistemas locales de ciencia y tecnología

Resumen

En este artículo se analizan los procesos de constitución y desarrollo del sistema local de ciencia y tecnología (CyT) en Yucatán, México, a partir de las condiciones de emergencia de los establecimientos públicos de investigación y de educación superior que actualmente lo conforman. El trabajo parte de un encuadre de estudios teóricos y empíricos sobre políticas de descentralización en la materia, e integra un análisis de fuentes documentales y de carácter testimonial. Los hallazgos se organizan en una propuesta de periodización de 1970 a 2018 y se centra en tres configuraciones que ponen de manifiesto el papel de la desconcentración administrativa, la descentralización gubernamental, los mecanismos de coordinación interinstitucional y la construcción de un marco regulatorio local como piezas clave para la emergencia de un sistema local de CyT, que ha colocado a Yucatán como un polo de desarrollo científico y tecnológico en la región sureste del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ivett Liliana Estrada-Mota, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Educación

Profesora Investigadora de Carrera Asociada en la División de Humanidades y Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. Doctora en Ciencias en la especialidad de Investigaciones Educativas por el Cinvestav. Fue becaria posdoctoral (Conacyt) en la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (agosto/2019-julio/2021). Sus líneas de investigación: procesos de institucionalización de la ciencia: sujetos, instituciones y políticas científicas; políticas públicas en educación superior; mujeres en la ciencia.

Edith J. Cisneros-Cohernour, Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Educación

Ex becaria Fulbright. Actualmente es Jefe de Posgrado e Investigación y Profesora Investigadora Titular de la Universidad Autónoma de Yucatán, en la Facultad de Educación. Su trabajo se centra en la calidad de la educación, principalmente a través de la evaluación y el desarrollo del personal académico, las organizaciones y programas educativos, así como el estudio de aspectos éticos y de equidad en la investigación y evaluación.

Descargas

Publicado

2023-01-17

Cómo citar

Estrada-Mota, I. L., & Cisneros-Cohernour, E. J. (2023). Configuración de capacidades institucionales en ciencia y tecnología en Yucatán, México: Un análisis desde las políticas de descentralización. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 31. https://doi.org/10.14507/epaa.31.7116

Número

Sección

Articles