Configuración de capacidades institucionales en ciencia y tecnología en Yucatán, México: Un análisis desde las políticas de descentralización
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.31.7116Palabras clave:
instituciones científicas, políticas científicas, descentralización científica, sistemas locales de ciencia y tecnologíaResumen
En este artículo se analizan los procesos de constitución y desarrollo del sistema local de ciencia y tecnología (CyT) en Yucatán, México, a partir de las condiciones de emergencia de los establecimientos públicos de investigación y de educación superior que actualmente lo conforman. El trabajo parte de un encuadre de estudios teóricos y empíricos sobre políticas de descentralización en la materia, e integra un análisis de fuentes documentales y de carácter testimonial. Los hallazgos se organizan en una propuesta de periodización de 1970 a 2018 y se centra en tres configuraciones que ponen de manifiesto el papel de la desconcentración administrativa, la descentralización gubernamental, los mecanismos de coordinación interinstitucional y la construcción de un marco regulatorio local como piezas clave para la emergencia de un sistema local de CyT, que ha colocado a Yucatán como un polo de desarrollo científico y tecnológico en la región sureste del país.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ivett Liliana Estrada Mota, Edith J. Cisneros-Cohernour

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.