Las sucesivas reformas de la formación profesional en España o la paradoja entre integración y segregación escolar

Autores/as

  • Rafael Merino Universidad Autónoma de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v21n66.2013

Palabras clave:

enseñanza secundaria, formación profesional, reforma educativa, política educativa, fracaso escolar, juventud

Resumen

Las sucesivas reformas de la formación profesional se enfrentan a una paradoja: si se establece una vía separada de la vía académica se devalúa socialmente y queda marcada con un fuerte sesgo social. Si se intenta integrar la formación académica y profesional en un mismo currículum comprensivo las prácticas de profesores y alumnos hacen que se incorporen de facto caminos distintos para alumnos con bajo rendimiento escolar. En el presente artículo se analiza cómo se diseñó el encaje de la formación profesional en la enseñanza secundaria en las dos grandes reformas educativas que hubo en España en 1970 y en 1990, y cómo el diseño normativo y las acciones de los actores no siempre coincidieron. Se incluye una reflexión sobre la reciente propuesta de nueva reforma educativa del gobierno español, el proyecto de LOMCE del año 2012.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Merino, Universidad Autónoma de Barcelona

Profesor agregado del Departamento de Sociología de la UAB, con docencia en el ámbito de la sociología de la educación, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB, en la actualidad coordinador de los grados de Pedagogía y Educación Social. Investigador del Grupo de Investigación Educación y Trabajo, desarrollando investigación en el ámbito de la educación secundaria, formación profesional, reformas educativas y transición de los jóvenes de la escuela al mercado de trabajo. Miembro de la International Research Network on Youth Education and Training, y de la Rede Ibero-Americana de Estudos sobre Educação Profissional e Evasão Escolar.

Descargas

Publicado

2013-09-01

Cómo citar

Merino, R. (2013). Las sucesivas reformas de la formación profesional en España o la paradoja entre integración y segregación escolar. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 21, 66. https://doi.org/10.14507/epaa.v21n66.2013

Número

Sección

Articles