Dialéctica en lugar de dicotomías: Perspectivas sobre la doble ambición del movimiento por los discapacitados

Autores/as

  • Lisbeth Eriksson Linköping University Sweden

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v21n44.2013

Palabras clave:

movimento en defensa de los descapacitados, pedagogia social, dialéctica.

Resumen

En este artículo se analiza la labor de movilizar una organización de defensa de personas con necesidades especiales, a nivel de local. La autora pasó cerca de un año estudiando la organización, principalmente a través de contactos, conversaciones y entrevistas con las personas que están activas en su junta directiva. El análisis de los trabajos de la organización local toma como punto de partida dos tradiciones que enfatizan el sentido de comunidad y de movilización colectiva de los grupos. Estas dos tradiciones, la pedagogía social continental y la anglosajona de desarrollo de la comunidad, se complementan con los conceptos teóricos de reconocimiento y redistribución. Un número de dilemas, que se puede expresar en términos de dicotomías, se incorporan en estas teorías. Estas perspectivas pueden ser confrontadas por los datos empíricos. A través de estas confrontaciones, podemos ver cómo las dicotomía se transforma en dialéctica donde los fenómenos no pueden ser considerados como una u otro sino como existiendo simultáneamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lisbeth Eriksson, Linköping University Sweden

Lisbeth Eriksson is an associate professor in the adult education field. She is working at Linköping University. She has two main research interest; adult education in the multicultural society and theoretical understandings of social pedagogy.

Descargas

Publicado

2013-04-30

Cómo citar

Eriksson, L. (2013). Dialéctica en lugar de dicotomías: Perspectivas sobre la doble ambición del movimiento por los discapacitados. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 21, 44. https://doi.org/10.14507/epaa.v21n44.2013

Número

Sección

Articles