Capital Humano:Su Definicion y Alcances en el Desarrollo Local y Regional

Autores/as

  • Iván Navarro Abarzúa Universidad de Los Lagos, en Osorno-Chile

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v13n35.2005

Resumen

El concepto Capital Humano es descrito y analizado en este trabajo como un auxiliar metodológico que, depurado de sus definiciones mecanicistas y neoliberales, ayuda a vincular la teoría, con la práctica en el análisis específico de una realidad territorial. Se trata de superar los modelos teóricos globales del análisis social, que generalmente subutilizan los datos empíricos que provee el territorio, cayendo en generalizaciones y abstracciones que poco ayudan. Sin embargo, este análisis tampoco se queda en la casuística, sino que culmina en propuestas que buscan contribuir al desarrollo de la teoría sobre Capital Humano y su impacto en el desarrollo regional y local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Iván Navarro Abarzúa, Universidad de Los Lagos, en Osorno-Chile

Iván Navarro Abarzúa, profesor de Filosofía, Diplomado en Pedagogía y Doctor en Filosofía (Universidad Pedagógica de la Baja Sajonia, Alemania), ha sido profesor de las Universidades de Chile, Católica de Chile y Santiago de Chile, autor de diversas publicaciones en medios nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como académico e investigador del Centro de Estudios Regionales de la Universidad de Los Lagos, en Osorno-Chile.

Descargas

Publicado

2005-08-21

Cómo citar

Navarro Abarzúa, I. (2005). Capital Humano:Su Definicion y Alcances en el Desarrollo Local y Regional. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 13, 35. https://doi.org/10.14507/epaa.v13n35.2005

Número

Sección

Articles