Una prueba empírica de las calificaciones A-F de Oklahoma

Autores/as

  • Curt Matthew Adams University of Oklahoma
  • Patrick B. Forysth University of Oklahoma
  • Jordan K. Ware University of Oklahoma
  • Mwarumba Mwavita Oklahoma State University
  • Laura L. Barnes Oklahoma State University
  • Jam Khojasteh Oklahoma State University

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v24.2127

Palabras clave:

responsabilidad escolares, calificaciones A-F de rendición de cuentas, equidad de logros, nuevos modelos de rendición de cuentas

Resumen

Oklahoma es uno de los 16 estados que eligen utilizar calificaciones con las letras A-F como indicadores de calidad de una escuela. Supuestamente, las calificaciones con letras son un instrumento político atractivo para el mejoramiento escolar; son aparentemente claras, sencillas y de fácil interpretación. Sin embargo, la evidencia es escasa acerca de el uso de calificaciones con letras como instrumento para clasificar y mejorar las escuelas. Atendemos la brecha en la literatura usando resultados de los exámenes para evaluar el uso de las calificaciones  A-F de Oklahoma como un indicador de la calidad escolar. Las diferencias de rendimiento entre las calificaciones con letras fueron pequeñas y en la mayoría de los casos no fueron estadísticamente significativos cuando las características escolares y de los estudiantes se mantuvieron constantes. Las calificaciones de las escuelas no revelaron grandes brechas de académicas en las escuelas de mejor desempeño. Además, alumnos que reciben asistencia en forma de almuerzos gratuitos y de minorías en escuelas calificadas como D y F superaron a sus pares en las escuelas con calificaciones A y B.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Curt Matthew Adams, University of Oklahoma

Curt Adams is the Linda Clarke Anderson Presidential Professor at the University of Oklahoma and co-director of the Oklahoma Center for Education Policy.

Patrick B. Forysth, University of Oklahoma

Patrick Forsyth is a professor of education at the University of Oklahoma and co-director of the Oklahoma Center for Education Policy.

Jordan K. Ware, University of Oklahoma

Jordan K. Ware is a post-doctoral fellow at the University of Oklahoma with the Oklahoma Center for Education Policy.

 

Mwarumba Mwavita, Oklahoma State University

Mwarumba Mwavita is an assistant professor of Research, Evaluation, Measurement, and Statistics at Oklahoma State University and director of The Center for Educational Research and Evaluation.

Laura L. Barnes, Oklahoma State University

Laura L. Barnes is an associate professor of Research, Evaluation, Measurement, and Statistics at Oklahoma State University and a research scientist with The Center for Educational Research and Evaluation.

Jam Khojasteh, Oklahoma State University

Jam Khojasteh is an assistant professor of Research, Evaluation, Measurement, and Statistics at Oklahoma State University and a research scientist with The Center for Educational Research and Evaluation.

Descargas

Publicado

2016-01-11

Cómo citar

Adams, C. M., Forysth, P. B., Ware, J. K., Mwavita, M., Barnes, L. L., & Khojasteh, J. (2016). Una prueba empírica de las calificaciones A-F de Oklahoma. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 24, 4. https://doi.org/10.14507/epaa.v24.2127

Número

Sección

Articles