Participación escolar e inclusión educativa: Un estudio de caso de experiencias con estudiantes de secundaria alta

Autores/as

  • Gabriela de la Cruz Flores Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Diego Ilinich Matus Ortega Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.25.2979

Palabras clave:

Participación escolar, equidad, inclusión, valores democráticos, secundaria alta

Resumen

Se estudia la participación escolar como un mecanismo de inclusión-exclusión educativa, mediante el análisis de experiencias de participación descritas por estudiantes de secundaria alta inscritos en planteles ubicados en zonas de alta vulnerabilidad social de la Ciudad de México. Se recabó información a través de grupos focales que respondieron a las siguientes preguntas: ¿Qué situaciones desde el punto de vista de los estudiantes detonan su participación en los centros escolares? ¿Qué mecanismos institucionales perciben los estudiantes para orientar su participación y a qué tipo de situaciones dan respuesta? ¿Qué canales de participación construyen los estudiantes de manera emergente cuando las instituciones carecen de mecanismos y a qué tipo de situaciones dan respuesta? ¿Cómo perciben la participación escolar estudiantes de alto y bajo desempeño? Las respuestas se analizaron utilizando metodología cualitativa con enfoque fenomenológico. Los resultados permitieron identificar canales de participación formales e informales, estos últimos son reactivos ante distintas problemáticas al interior de los planteles. Contrastando las percepciones de estudiantes de alto y bajo desempeño, se aprecian distintos grados de implicación y participación. Las diferencias encontradas sugieren que es prioritario promover la participación de los estudiantes con bajo desempeño como una vía para favorecer su inclusión. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela de la Cruz Flores, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Doctora en Psicología con énfasis en educación graduada por la Facultad de Psicología de la UNAM.  Se desempeña como investigadora en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) y como profesora de asignatura en la Facultad de Psicología de la UNAM. Entre sus líneas de investigación destacan: evaluación del aprendizaje, tutoría en educación superior, justicia curricular, regímenes académicos y trayectorias escolares en educación secundaria alta. 

Diego Ilinich Matus Ortega, Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)

Maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México. Labora en el INEE como jefe de proyecto en la Dirección General para la Evaluación de Docentes y Directivos. Desde el campo de la sociología de la educación ha realizado investigaciones en educación secundaria alta sobre experiencias escolares, participación y formación para la ciudadanía, aprendizaje por servicio y abandono escolar.

Descargas

Publicado

2017-09-25

Cómo citar

de la Cruz Flores, G., & Matus Ortega, D. I. (2017). Participación escolar e inclusión educativa: Un estudio de caso de experiencias con estudiantes de secundaria alta. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 25, 102. https://doi.org/10.14507/epaa.25.2979

Número

Sección

Articles