Inclusión educativa y derecho a la educación. La disputa de los sentidos

Autores/as

  • Ingrid Sverdlick Universidad Nacional Arturo Jauretche

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.27.3197

Palabras clave:

Derecho a la educación, inclusión educativa, sentidos y prácticas de la inclusión

Resumen

Este artículo analiza, desde una perspectiva histórica, la disputa política sobre los sentidos que el derecho a la educación y la inclusión educativa han tenido en los diferentes modelos o propuestas educativas a lo largo del tiempo y su particular configuración en la actualidad. Es un análisis que incorpora una mirada sobre las luchas de poder que se dan en el campo discursivo, entendiendo que los sentidos que pueden tener las palabras y los conceptos asociados a ellas, ocupan campos que no son solamente campos teóricos o del discurso, sino que también son campos de práctica política. Por otra parte, esta reflexión política se complementa con un análisis crítico sobre las prácticas escolares relativas a la inclusión educativa, a partir de considerar los resultados de una investigación que indagó sobre las formas de apropiación de la política pública en escuelas secundarias con proyectos de inclusión educativa de la Provincia de Buenos Aires, Argentina entre 2013 y 2015. Particularmente nos interesamos por los sentidos y tensiones que asume la inclusión educativa en los discursos y prácticas de directivos y docentes, tanto como por los aspectos de la vida cotidiana escolar que limitan y ponen en tensión dichas conceptualizaciones, discursos y prácticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ingrid Sverdlick, Universidad Nacional Arturo Jauretche

Doctora en Educación por la Universidad de Málaga, España. Profesora del Instituto de Ciencias Sociales y Directora del Programa de Educación Inclusiva y Pedagogía Universitaria (PREINPU) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Argentina. Directora de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina. Dirige y desarrolla proyectos de investigación en temas de política educativa, gestión escolar, derecho a la educación y formación docente. Integrante del Grupo de Trabajo de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) -Políticas Educativas y Derecho a la educación.

Descargas

Publicado

2019-03-18

Cómo citar

Sverdlick, I. (2019). Inclusión educativa y derecho a la educación. La disputa de los sentidos. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 26. https://doi.org/10.14507/epaa.27.3197

Número

Sección

Políticas de Inclusión y Extensión de la Obligatoriedad Escolar