Una investigación metodológica al servicio del pensamiento crítico: Una aproximación hermenéutica en la era de la posverdad

Autores/as

  • Rubén Arriazu University of Extremadura

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.26.3393

Palabras clave:

Investigación Metodológica, Neoliberalismo, Posverdad, Pensamiento Crítico, Miedo

Resumen

La metodología hermenéutica representa una aproximación analítica y dialéctica irremplazable para el desarrollo del pensamiento crítico. En la era de la posverdad, la interpretación tradicional del texto ha dejado paso a escenarios interpretativos más complejos donde los recursos audiovisuales son la base de las nuevas narrativas y del nuevo conocimiento. La investigación metodológica cualitativa ha reivindicado siempre la importancia socio-histórica y temporal en el análisis de los fenómenos sociales. Asumiendo esta premisa, el análisis hermenéutico se presenta como una estrategia de investigación metodológica plausible para analizar la manera en que se presenta un hecho social ante una audiencia atemorizada. Concretamente, el objetivo de esta investigación es mostrar el potencial del análisis hermenéutico analizando dos versiones contrapuestas del atentado terrorista que tuvo lugar en la sede del semanal satírico Charlie Hebdo (2015). Para abordar este análisis he utilizado la metodología hermenéutica de la sospecha (Gadamer, 1960/2004) adaptada al contexto audiovisual. Una de las conclusiones más relevantes de este análisis es que Internet se ha convertido en el catalizador de múltiples verdades. Una válvula de escape donde resurge el nuevo pensamiento crítico y un espacio de resistencia donde luchar contra la versión mediática, oficial y hegemónica impulsada por la “Davos Class.”

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rubén Arriazu, University of Extremadura

Rubén Arriazu Muñoz is Associate Professor at the University of Extremadura in Spain He holds a PhD in Sociology from the Complutense University of Madrid and his areas of research are university educational policies, social research educational governance, social research methods, qualitative methods, digital literacy, neoliberalism policy and the social exclusion. His academic career includes research stays at Harvard University, University of Pennsylvania and UNESCO-Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2018-11-19

Cómo citar

Arriazu, R. (2018). Una investigación metodológica al servicio del pensamiento crítico: Una aproximación hermenéutica en la era de la posverdad. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 26, 148. https://doi.org/10.14507/epaa.26.3393

Número

Sección

Rethinking Education Policy and Methodology in a Post-truth Era