Evaluaciones externas y el Índice de Desarrollo de la Educación Básica en el contexto de la Nueva Gestión Pública: Un análisis del Programa Escola de Gestores en la Universidad Federal de Ouro Preto Bajo la perspectiva de los agentes de base en educación

Autores/as

  • Breynner Ricardo de Oliveira Universidade Federal de Ouro Preto http://orcid.org/0000-0003-0956-4753
  • Maria Tereza da Silva Pena Universidade Federal de Ouro Preto

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.26.3697

Palabras clave:

política educativa, agentes de base, implementación de la política educativa, evaluaciones externas

Resumen

Este artículo analiza las percepciones de los profesores atendidos por el Programa Escola de Gestores en la Universidad Federal de Ouro Preto en relación a las evaluaciones externas y el Índice de Desarrollo de la Educación Básica (Ideb). Los profesores y miembros del equipo de gestión de la escuela son los agentes públicos de base que traducen e implementan las políticas públicas diseñadas a nivel estratégico por los diversos gobiernos. Para el caso de Ideb, comprender cómo estos sujetos actúan y cómo piensan es importante a fin de desentrañar cómo las evaluaciones externas se han procesado en las escuelas y qué posibles desdoblamientos se producen allí. La literatura revela que tal indicador ha promovido cambios en la dinámica cotidiana escolar y en el nivel de las secretarías de educación, muchas veces impulsadas por acciones de responsabilización en un contexto de políticas públicas de un estado gerencialista. En esta investigación se realizaron dieciséis entrevistas en ocho escuelas públicas con el equipo de gestión en los municipios de Mariana, Ouro Preto, João Monlevade e Itabira (Minas Gerais). El análisis reveló que las evaluaciones externas y el Ideb causan un efecto inducción en la escuela, promoviendo la vinculación de los profesores en relación al proyecto pedagógico, aumento del número de reuniones pedagógicas y una preocupación con la planificación curricular. Las entrevistas también revelaron que tales movimientos dependen del perfil de los líderes escolares. La participación de los equipos de gestión es un aspecto central para que los profesionales que en ellas actúan se comprometen en ese proceso. Por otro lado, las entrevistas evidenciaron que el Ideb se convirtió en un instrumento regulatorio de las políticas de evaluación educativa, orientado a la medición de resultados, lo que contribuye a la generación de un malestar entre los profesionales y las escuelas, revelando prácticas sutiles y naturalizadas de responsabilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Breynner Ricardo de Oliveira, Universidade Federal de Ouro Preto

Doutor em Educação. Professor Adjunto da Universidade Federal de Ouro Preto, do Departamento de Gestão Pública e dos Programas de Pós-Graduação em Educação e Economia Aplicada.

Maria Tereza da Silva Pena, Universidade Federal de Ouro Preto

Bolsista do Programa Institucional de Bolsa de Iniciação científica do CNPq. (PIBIC/CNPq/UFOP).

Publicado

2018-10-15

Cómo citar

de Oliveira, B. R., & Pena, M. T. da S. (2018). Evaluaciones externas y el Índice de Desarrollo de la Educación Básica en el contexto de la Nueva Gestión Pública: Un análisis del Programa Escola de Gestores en la Universidad Federal de Ouro Preto Bajo la perspectiva de los agentes de base en educación. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 26, 133. https://doi.org/10.14507/epaa.26.3697

Número

Sección

Políticas da Administração e Gestão em Países da Lusofonia