Indicadores de la implementación en procesos de reforma educativa en Uruguay

Autores/as

  • Marcos R. Sarasola Universidad Catolica del Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.v8n7.2000

Palabras clave:

Educational Innovation, Foreign Countries, Functions Guides, Conceptual Clarity, Directional Pressure, Function of Support, Definition of Latitude, College Faculty, Reform Implementation

Resumen

En este trabajo el autor estudia, desde una perspectiva cualitativa, la problemática de la implementación de innovaciones educativas. Toma por caso la reciente reforma del Ciclo Básico en Uruguay. Con base en los conceptos de van der Vegt y Vandenberghe (1992), analiza las "funciones guía" ejercidas por el director para poder regular el flujo interno de la implementación. La primera de ellas es la "claridad conceptual", que tiene que ver con las posibilidades de proveer a los profesores de una clara visión de lo que ha de lograrse con la implementación y con concretar esa visión en términos de saber profesional y habilidades de los docentes. La segunda es la "presión direccional" que refiere a un nivel operacional de la implementación; es decir, cómo se vinculan las actividades diarias con los objetivos de la innovación. La "función de apoyo", refiere al apoyo que brinda el director para la gestión de los recursos (materiales, emocionales, técnicos y administrativos) para que ellos efectivamente respalden el trabajo en el centro. Por último la "definición de laxitud", o sea, la definición que hace el director sobre el grado de autonomía que tienen los docentes frente a los objetivos externos de la innovación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcos R. Sarasola, Universidad Catolica del Uruguay

Marcos R. Sarasola es Profesor de Innovacion Educativa en la Universidad Catolica del Uruguay; el estudiante del Doctorado en Filosofía de la Universidad de Deusto, Bilbao, España.

Descargas

Publicado

2000-01-12

Cómo citar

Sarasola, M. R. (2000). Indicadores de la implementación en procesos de reforma educativa en Uruguay. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 8, 7. https://doi.org/10.14507/epaa.v8n7.2000

Número

Sección

Articles