Los grupos de intereses y las prácticas de gestión en la escuela pública básica: Un estudio de multicasos
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.27.4171Palabras clave:
stakeholders, prácticas de gestión, escuelas públicasResumen
El enfoque de la teorie de Stakeholders ha sido, desde la década de 1980, una de las más relevantes cuando se intenta comprender la relación que se establece entre los stakeholders que se entrecruzan en la gestión de una organización. La teoria es pertinente para comprender la gestión escolar, ya que escuelas son constituídas por stakeholders que desean ter sus expectativas asistidas. Este estudio busca compreender las prácticas de gestión de las escuelas públicas de educación básica, en las relaciones con sus grupos de interés (diretor, supervisores, maestros, pedagogos, auxiliar de servicios generales, oficiales administrativos, agentes patrimoniales, responsables de los alumnos). Se realizó un estudio de multicasos en cuatro escuelas, cuyos datos fueron recolectados de documentos, observación y entrevistas, y evaluados por el análisis de contenido, por las categorias de Chanlat (1996). Los resultados fueran (i) algunos stakeholders no participan de la gestión escolar, (ii) necesidad de involucrar a la comunidad para la obtención de recursos, (iii) objetivos conflictivos entre la escuela y sus stakeholders, (iv) necesidad de estrechamiento de la comunicación entre stakeholders para mejorar los sistemas de control y evaluación de resultados y (v) necesidad de involucrar a los stakeholders para disfrutar de beneficios de la gestión participativa.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-07-22
Cómo citar
Singh, A. S., Freitas, V. A. F., & Valadão Junior, V. M. (2019). Los grupos de intereses y las prácticas de gestión en la escuela pública básica: Un estudio de multicasos. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 83. https://doi.org/10.14507/epaa.27.4171
Número
Sección
Articles