Mejorando las tasas de graduación: Prácticas legítimas y estrategias de juego
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.27.4222Palabras clave:
escuela secundaria, tasas de graduación, rendición de cuentas, éticas profesionales, ética de los datos, prácticas estratégicas, informe obligatorioResumen
Presiones sobre rendición de cuentas pueden llevar a educadores bien intencionados a comprometerse en informes estratégicos y prácticas operativas para aumentar los resultados de las pruebas, las tasas de graduación y otros indicadores de éxito del alumno. Estas prácticas se denominan comportamientos de juego. El personal del distrito escolar en Georgia (N= 146) relató una prevalencia significativa de dos de estas prácticas - expurgando los datos para los alumnos matriculados por un corto período de tiempo y fabricando formularios de retiro en caso de auditoría. El análisis factorial exploratorio resultó en tres categorías de estrategias empleadas por los distritos escolares para mejorar las tasas de graduación relatadas: a) prácticas que contradice directamente las reglas que rigen el relato ético de datos; b) prácticas educativas legítimas destinadas a mejorar el aprendizaje de los alumnos; y c) posibles estrategias de juego con el objetivo de excluir a los alumnos con bajo desempeño del cálculo de las tasas de graduación. Este análisis distinguió un grupo con puntuaciones medias en todos los factores y un grupo con puntuaciones significativamente más altas en la primera y tercera categorías. El segundo grupo incluyó una proporción significativamente mayor de individuos de distritos con 5.000 a 10.000 alumnos; los distritos de este porte pueden tener la experiencia para entender los cálculos y tomar acciones estratégicas con sus prácticas de informes de datos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-04-15
Cómo citar
Edwards, N. R., & Mindrila, D. L. (2019). Mejorando las tasas de graduación: Prácticas legítimas y estrategias de juego. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 41. https://doi.org/10.14507/epaa.27.4222
Número
Sección
Articles