Fomentar la comunidad, compartir el poder: Lecciones para construir culturas escolares de justicia restaurativa
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.27.4296Palabras clave:
justicia restaurativa, cultura escolar, disciplina escolar, seguridad escolar, disciplina positivaResumen
Cada vez más, los formuladores de políticas educativas recomiendan la justicia restaurativa como una forma de interrumpir la “pipelinede la escuela a la prisión”, que impacta desproporcionadamente a los estudiantes por raza, sexualidad y discapacidad. Los investigadores sugieren que la justicia restaurativa disminuye la suspensión y los incidentes de comportamiento, al tiempo que mejora el clima escolar, particularmente cuando se adopta como un espíritu de toda la escuela, no como una estrategia disciplinaria. Este artículo presenta los resultados de estudios de caso de cinco escuelas diversas de Nueva York que utilizan enfoques de justicia restaurativa. Basándose en datos cualitativos de entrevistas y grupos focales con educadores, estudiantes, padres y agentes de seguridad escolar, nuestros hallazgos brindan información sobre prácticas y recursos clave, percepciones de las partes interesadas y estrategias para construir justicia restaurativa holística en toda la escuela. Presentamos una serie de “lecciones” para informar la práctica y la política de justicia restaurativa, subrayando la importancia de la construcción de la comunidad, recursos e infraestructura deliberados, interrogando dinámicas de poder localizadas y sistémicas, y elevando el liderazgo estudiantil.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-11-18
Cómo citar
Sandwick, T., Hahn, J. W., & Hassoun Ayoub, L. (2019). Fomentar la comunidad, compartir el poder: Lecciones para construir culturas escolares de justicia restaurativa. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 145. https://doi.org/10.14507/epaa.27.4296
Número
Sección
Articles