Usurpación privada por la invención de crisis: La privatización de educación para refugiados
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.27.4325Palabras clave:
privatización, educación de refugiados, crisis, análisis de discursoResumen
¿Cómo es que la educación para refugiados se ha vista transformada por la dinámica más amplia de la privatización de educación? Este articulo sostiene que el uso de la narrativa de “la crisis de refugiados” ha actuado como fuerza esencial para facilitar la privatización de este sector educativo. La urgencia de crisis ayuda a naturalizar la participación de actores privados en la educación de refugiados a nivel igual que gobiernos de países de acogida, organizaciones multilaterales, y la sociedad civil. De acuerdo con la distinción de Stephen Ball (2012) entre privatización en y de educación, la privatización de la educación de refugiados también avanza por dos dimensiones: la creación de un nuevo espacio- un nuevo “mercado”- para actores privados, y la inserción de principios mercantiles y empresariales tales como “la innovación” en todos aspectos de la educación. La narrativa de crisis ya ha creado un nuevo “ámbito de dado-por-hecho” (Hall, 1993), en la cual se considera natural que los actores privados tengan que asumir responsabilidades tradicionalmente del estado en la provisión de educación para refugiados.