Preparación para ejercer un liderazgo efectivo en Chile: Estudio de opinión a directores a partir del Marco para la Buena Dirección
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.27.4391Palabras clave:
liderazgo escolar efectivo, políticas educativas, estudio de opiniónResumen
La literatura ha situado al liderazgo escolar como el segundo factor de la escuela más relevante para el aprendizajes de los alumnos. Debido a su relevancia, las políticas nacionales han prestado creciente atención a los directores, avanzando en la creación del Marco para la Buena Dirección (MDBLE), el cual explicita las prácticas, conocimientos y principios y habilidades, que caracterizan a un líder escolar efectivo. Este artículo evalúa la preparación para ejercer un liderazgo efectivo derivado del MDBLE, a partir de una encuesta a 575 directores. Los resultados evidencian que el marco es conocido y establece “estándares” claros y válidos en relación a la ejecución de un liderazgo efectivo. Sin embargo, los directores se perciben mediana y heterogéneamente preparados para ejercerlo, encontrándose altamente preparados para algunos componentes y dimensiones del marco, con solo un 8% de los directores que afirman estar preparados para todos los componentes. Emergen desafíos para la mejora del liderazgo escolar, a través de una mejora de las competencias instaladas, en espacios como programas de formación, como también una mejor articulación entre las políticas educativas y el marco.