Diseño de un plan de acción para la empleabilidad de los universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.28.4555

Palabras clave:

empleabilidad, emprendimiento, planificación, universidades, política universitaria

Resumen

El aprendizaje basado en competencias permite al alumnado adquirir conocimientos, aprender procedimientos y desarrollar actitudes necesarias para su empleabilidad. El objetivo del artículo es reflexionar sobre el papel actual de la Universidad y sus relaciones con el entorno (gobierno, empresa y sociedad), y presentar un plan de acción para fomentar la empleabilidad de los estudiantes universitarios como instrumento esencial de la política universitaria. Se utiliza una metodología cualitativa para explorar, indagar y analizar la estructura de la universidad y obtener información sobre la percepción de los responsables de las diferentes unidades de gobierno en materia de empleabilidad. Partiendo de la información recogida, se elabora el plan de empleabilidad agrupado en cuatro programas que involucran a la docencia, la investigación, la gestión y la administración universitaria, con sus respectivos instrumentos de actuación; estos programas han de ser gestionados por los diferentes actores y sus respectivas áreas de gobierno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Olga González-Morales, Universidad de la Laguna

Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna (España). Profesora Contratada Doctora. Coordinadora del Grupo PpyDER (Políticas Públicas y Desarrollo Regional). Miembro de ISTUR (Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo). Investigadora y docente universitaria con amplia producción científica (ver Google Scholar) y participación en proyectos de investigación nacionales e internacionales.

Lidia E. Santana Vega, Universidad de La Laguna

Catedrática de Universidad. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de La Laguna (España). Coordinadora del grupo de investigación consolidado GIOES (Grupo de Investigación en Orientación Educativa y Sociolaboral). Miembro de IUNE (Instituto de Neurociencia). Docente e investigadora  universitaria con amplia trayectoria docente y numerosa producción científica en el campo de la educación (ver Google Scholar). Investigadora Principal de proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales; premiada por el Ministerio de Educación y Ciencia del Estado español en la convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2004. Directora de cuatro ediciones del Máster Universitario Educar y Orientar para la Transición Sociolaboral.

Descargas

Publicado

2020-06-01

Cómo citar

González-Morales, O., & Santana Vega, L. E. (2020). Diseño de un plan de acción para la empleabilidad de los universitarios. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 28, 88. https://doi.org/10.14507/epaa.28.4555

Número

Sección

Articles