Estándares para la dirección escolar en España y México: Un estudio comparativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14507/epaa.27.4565

Palabras clave:

administración educativa, liderazgo instruccional, directores en formación, organización escolar

Resumen

Tanto el sistema educativo español como el mexicano han sido influenciados por las mediciones estandarizadas a nivel global y ambos reconocen ahora al liderazgo educativo como uno de los factores centrales de la mejora escolar. No obstante, en cada sistema se han impulsado políticas disímiles relativas al reconocimiento de estándares para la dirección de escuelas. Contrario a la tendencia global de adopción de estándares para los cargos de dirección, en el contexto español no existe una política homogénea de la figura profesional, determinando cada Comunidad Autónoma tales mecanismos. En contraposición, el Sistema Educativo Mexicano ha desarrollado políticas de estandarización fuertemente predeterminadas para la función directiva a partir de la reforma de 2013. El presente estudio establece una comparativa sobre los estándares para la dirección entre los sistemas educativos español y mexicano, relacionándolos desde la revisión de: (a) los mecanismos de acceso y permanencia en el cargo (Gairín, 2010), (b) la burocracia institucional (Guiddens & Sutton, 2014) y (c) la formación para el cargo. El análisis comparativo permite conocer el estado actual de los estándares para la dirección escolar en ambos sistemas educativos, acercándose a reconocer los antecedentes y actuales marcos de referencia de cada contexto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Angel Díaz-Delgado, Autonomous National University of Mexico

Investigador del Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación (IISUE). La línea de investigación en que se inscribe es la de Procesos formativos en el área “Currículum, formación y vinculación”. Cursó una estancia postdoctoral en la Universidad de Saskatchewan, Canadá. Publicó en 2018, el libro “Formación de directores escolares, comparación de programas internacionales en el contexto de la gestión” y en 2019, “Modelos de intestigación en liderazgo educativo, una revisión internacional” coordinado junto a Ariadna Veloso Rodríguez.

Inmaculada Garcia-Martinez, University of Granada

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. Diplomada en Magisterio de Educación Primaria. Licenciada en Psicopedagogía. Máster en Investigación e Innovación en Currículum y Formación. Es miembro del equipo de investigación FORCE (Formación del Profesorado Centrado en la Escuela; Ref: HUM-386), de la Universidad de Granada, y miembro de la Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora Educativa (RILME). Trabaja sobre varias líneas de investigación: liderazgo, coordinación docente, educación especial y tecnología educativa.

Descargas

Publicado

2019-09-23

Cómo citar

Díaz-Delgado, M. A., & Garcia-Martinez, I. (2019). Estándares para la dirección escolar en España y México: Un estudio comparativo. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 27, 113. https://doi.org/10.14507/epaa.27.4565

Número

Sección

Standards and Competency Frameworks for School Administrators

Artículos más leídos del mismo autor/a