“Es un cambio radical”: Comprender el papel que juega el clima racial y sociopolítico en el cambio de roles de la presidencia universitaria americana
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.29.5153Palabras clave:
Presidente de educación superior, Cambio radical, Racismo, Diversidad, Poder, DisponibilidadResumen
Esta investigación es parte de un estudio más amplio centrado en si los presidentes varones blancos en la educación superior pueden responder al racismo. En el estudio inicial, el autor concluyó que, si bien los presidentes respondían, sus respuestas no carecían de privilegios. Avanzar en nuestra comprensión de la presidencia universitaria estadounidense, en particular cómo el clima racial y sociopolítico ha moldeado su liderazgo, así como las facetas de los respectivos marcos de cambio de Astin y Astin (2000) y Buller (2015). El análisis demostró la importancia de nombrar que la educación superior está en un cambio radical, lidió con la realidad del poder dentro de la presidencia y articuló el valor de estar dispuesto sobre estar listo para incitar al cambio. A la luz de estos hallazgos, estos líderes reconocieron que la educación superior debe cambiar, al igual que la presidencia postsecundaria. Tal comprensión expande tanto el liderazgo organizacional como la diversidad en la literatura de educación superior, respectivamente.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-03-29
Cómo citar
Tevis, T. (2021). “Es un cambio radical”: Comprender el papel que juega el clima racial y sociopolítico en el cambio de roles de la presidencia universitaria americana. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29, 40. https://doi.org/10.14507/epaa.29.5153
Número
Sección
Striving for Social Justice and Equity in Higher Education