Análisis de la capacidad de implementación y los contextos de las estrategias de diploma reclamando: ¿Qué factores conducen a la equidad?
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.29.5473Palabras clave:
diploma reclamando, colegio comunitario, capital, reinscripción, enseñanza superior, finalización de la universidad, capacidadResumen
Este artículo utilizó datos de un estudio multiinstitucional de colegios comunitarios que desarrollan e implementan estrategias de diploma reclamando (reintegración de adultos y transferencia inversa de créditos) para comprender los factores que influyen en su implementación y desarrollo de capacidades. Los datos provienen de siete facultades que están implementando estrategias de recuperación de títulos con foco en acciones dirigidas a reducir la población de “alguna universidad, sin diploma”. El equipo de investigación utilizó una lente interdisciplinaria para identificar estos factores basándose en la literatura de capacitación. Antes del inicio de la iniciativa, los investigadores encuestaron a instituciones y partes interesadas institucionales para acceder a la capacidad de referencia y monitorearon la participación e involucramiento institucional en el desarrollo de la estrategia y el proceso de implementación. Este documento identifica los factores más relacionados con la variación en la implementación y los resultados de la estrategia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-03-08
Cómo citar
Taylor, J., Rubin, P., Kauppila, S., & Davis, L. (2021). Análisis de la capacidad de implementación y los contextos de las estrategias de diploma reclamando: ¿Qué factores conducen a la equidad?. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 29, 27. https://doi.org/10.14507/epaa.29.5473
Número
Sección
Policy Implementation as an Instrument to Achieve Educational Equity