La legitimación del privilegio en colegios de elite chilenos: De la responsabilidad social al discurso del mérito
DOI:
https://doi.org/10.14507/epaa.29.5618Palabras clave:
Colegios de elite, elites chilenas, privilegio, identidad de establecimientos educacionales, ChileResumen
Los colegios de elite chilenos han sido históricamente espacios no solo para asegurar la homogeneidad de estos grupos y su reproducción, sino que de transmisión y socialización del privilegio. Este artículo presenta los hallazgos de una investigación etnográfica en dos establecimientos, en la que se abordó cómo los colegios de elite comprenden, socializan y buscan legitimar su lugar de privilegio. Los resultados evidencian como ambos establecimientos abordan el privilegio de distintos modos. En el primer colegio se busca que sus alumnos se auto-comprendan como privilegiados, y su legitimación es por medio de formar a sus alumnos con un sello social de vincularse con los problemas del país. El segundo colegio comprende y legitima el privilegio por medio de procesos de resignificación del privilegio en tanto mérito. El artículo sugiere una forma más amplia de pensar la transmisión del privilegio, donde se hace necesario contemplar las dinámicas de diferenciación de los establecimientos en contextos de mercado, así como también la correspondencia socioeducativa entre los tipos de proyectos, las estrategias y las divisiones internas en las elites.